EL dia de les notes, el nostre company Jonathan em va fer una pregunta molt interessant. Ell es demanava si Kamchatka era una província o un país. Quan em va formular la pregunta, jo li vaig contestar quina pensava ell que era la resposta. Em va contestar que havia consultat dues fonts però que donaven informació contradictòria. Li vaig suggerir que investigués i que quan ho sapigués em contés com havia arribat a la conclusió... La seva curiositat em fascina, igual que ho ha fet durant tot el curs. Jo podria haver-li contestat però igual que hem fet al llarg del curs m'agrada que investigueu i que arribeu a les respostes per voltros mateixos, cercant-li la lògica. Per si algú de vosaltres està interessat, només us diré que no és ni país, ni província. Investigueuuuuuuu. Una abraçada ben forta!!!
Per cert Jony, esper la teva resposta... Anima't!
Blog de 5è curs
miércoles, 27 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
miércoles, 4 de abril de 2012
COM ES FA UNA TRUITA d'ALLS?
1.Prepara els ingredients.
2.Varem agafar 9 alls per cada grup i els varem tallar.
3.Varem agafar 4 ous,un bol i varem rompre els ous dins el bol,i despres els varem batre.
4.Varem fregir els alls .
5.varem posar els ous amb els alls en la paella
i va sortir això .....
2.Varem agafar 9 alls per cada grup i els varem tallar.
3.Varem agafar 4 ous,un bol i varem rompre els ous dins el bol,i despres els varem batre.
4.Varem fregir els alls .
5.varem posar els ous amb els alls en la paella
i va sortir això .....
lunes, 19 de marzo de 2012
sábado, 17 de marzo de 2012
Venus i Júpiter vists des de Santa Eulària
A les 20:17 hores del dia d'avui he cercat el lloc menys lluminós possible per gaudir del plaer de mirar les estrelles. Aquests dos punts lluminosos són Venus i Júpiter. Ho he fet amb la brúixola tal i com en Pedro ens va dir al taller d'astronomia de divendres i mirant el programa star calc que ens va instal·lar.
Us anim a que gaudieu de mirar el cel. És una nit estupenda...
Per cert, he mirat el programa i damunt les 22:30 h apareixerà Saturn... però en una altra direcció...
Aquí teniu la foto que he fet de Venus i Júpiter. Molts besets a tots!!!!! Rosa
Us anim a que gaudieu de mirar el cel. És una nit estupenda...
Per cert, he mirat el programa i damunt les 22:30 h apareixerà Saturn... però en una altra direcció...
Aquí teniu la foto que he fet de Venus i Júpiter. Molts besets a tots!!!!! Rosa
lunes, 12 de marzo de 2012
miércoles, 29 de febrero de 2012
Per què l'any 2012 té 366 dies?
Perquè un any que no és bisiesto és un any que te 365 dies i 6 hores i com és cada 4 anys es multipliquen per 4 que fan 24 hores més = a un dia.
martes, 21 de febrero de 2012
Pàgina de consulta per fer el treball de medi
http://213.0.8.18/portal/Educantabria/ContenidosEducativosDigitales/Primaria/Cono_3_ciclo/CONTENIDOS/HISTORIA/DEFINITIVO%20ANTIGUA/misitio7/edad_antigua2.htm
miércoles, 15 de febrero de 2012
Pàgina web per estudiar totes les àrees
Aquí teniu l'enllaç per estudiar i practicar les assignatures que tenim al cole. Podeu fer exercicis de mates, medi, castellà, català i anglès. Aprofiteu aquest magnífic recurs que tenim a la nostra disposició! :)
És una pàgina molt útil per practicar totes les àrees i amb multitud d'enllaços i continguts... fins i tot jocs....
És una pàgina molt útil per practicar totes les àrees i amb multitud d'enllaços i continguts... fins i tot jocs....
Edat antiga
Aquí teniu alguns vídeos sobre l'Edat Antiga a la Península Ibèrica.
Desig que us agradi! :)
VÍDEO 1. ÍBERS I CELTES
VÍDEO 2. COLONIZACIONES FENICIAS Y GRIEGAS DE LA PENÍNSULA IBÈRICA.
VÍDEO 3. GUERRES PÚNIQUES.
VÍDEO 4. CONQUESTA HISPÀNIA
VÍDEO 5. LA HISPÀNIA ROMANA
Desig que us agradi! :)
La prehistòria
¿QUE ÉS LA HISTÒRIA?
Esta sencilla definición, cogida de la página de wikipedia, se puede ampliar mucho más, pues los historiadores no sólo tratan de investigar los hechos de la humanidad sino también las causas que llevaron a ellos y las consecuencias que éstos han tenido en los hechos futuros.

Para comprender los hechos históricos es necesario conocer los antecedentes que llevaron a ellos, por ello, el estudio de la Historia debe comenzar desde el primer momento en que aparecen seres humanos sobre la Tierra.

La Historia de la humanidad se divide en dos periodos: la Prehistoria y la Historia.
La Prehistoria, que abarca varios millones de años, es el periodo comprendido entre la aparición de los hombres y la invención de la escritura. Este periodo es conocido por la interpretación de los restos (utensilios, construcciones, pinturas rupestres, etc) dejados por nuestros antepasados.
La Historia es el periodo comprendido entre la aparición de la escritura, hace aproximadamente 5000 años, y la actualidad. El llamado periodo histórico se conoce, además de por los restos que se conservan, por los textos escritos donde se narran las formas de vida de las civilizaciones que nos han precedido y los principales sucesos que en ellas se dieron.Observa la siguiente línea del tiempo
(Debes entender que la Preshistoria abarca un periodo de tiempo "infinatamente" mayor que la Historia. La Prehistoria abarca varios millones de años y la Historia sólo los últimos 5.000 años. Para que lo entiendas mejor, si la línea del tiempo tuviera un kilómetro de longitud, la Prehistoria abarcaría toda la línea, excepto unos pocos centímetros, que corresponderían al periodo Histórico)
LA PREHISTORIA
La Prehistoria se divide en varias etapas:
EL PALEOLÍTICO
Parece ser que los primeros seres humanos que habitaron la Península Ibérica llegaron, procedentes de África, hace aproximadamente 1 millón de años.
Viven al aire libre en cuevas, o en sencillas cabañas construidas con ramas y pieles animales.
Se alimentan de lo que encuentran en la naturaleza: recolectan frutos silvestres y raíces, pescan peces y moluscos, cazan ciervos, bisontes, mamuts, ...
Visten con pieles de animales que cazan. Conocen el fuego y lo utilizan para calentarse, defenderse de los animales y cocinar alimentos.
Viven en pequeños grupos, tribus, formados por varias familias.
Fabrican herramientas con piedras y huesos: agujas, arpones para pescar, hachas, cuchillos, puntas de flecha, etc.
Aparecen los primeros artistas. Pintan animales y escenas de caza en paredes y techos de las cuevas, obteniendo las pinturas de minerales que machacaban y mezclaban con grasa de animales. También hacen pequeñas esculturas, que representan mujeres embarazadas, llamadas venus.
Esquema del paleolítico
EL NEOLÍTICO
Neolítico significa "nueva edad de la piedra", aunque según la mayoría de los historiadores se debería llamar edad de la piedra pulimentada.
El Neolítico comienza hace aproximadamente 10.000 años, aunque no se desarrolla simultáneamente en todos los sitios. En Europa, podemos decir, como afirma el libro de texto, que comienza hace aproximadamente unos 7.000 años.
El comienzo del Neolítico lo marcan dos hechos muy importantes: el descubrimiento de la agricultura y la ganadería.
Los hombres aprenden a cultivar semillas; primero trigo y arroz, luego otras plantas.
Agricultura en el Neolítico
Por otro lado, aprenden a domesticar animales, cabras, ovejas, bueyes, que guardan en cercados.
Ganadería en el Neolítico
Estos dos hechos importantísmos permiten al hombre del Neolítico cambiar su forma de vida. Ya no es necesario que se desplace de un lugar a otro en busca de comida y se hace sedentario, es decir, se asienta en un lugar donde construyen poblados cada vez mayores.
Poblado Neolítico
Las aldeas y poblados del Neolítico se sitúan cerca de los ríos, para poder disponer de agua cerca, y se rodean con vallas y cercas de troncos o empalizada, que servía para defenderla.
En esta época, los hombres empiezan a especializarse en algunas tareas, así unos eran agricultores, otros cazadores y otros artesanos.
Cerámica del Neolítico
En el Neolítico se construyeron herramientas de piedra tales como azadas, hoces, molinos de mano para moler los granos, etc. Estas herramientas se hacían de piedra pulimentada, más resistente que la piedra golpeada del Paleolítico.
En esta época se produjeron dos inventos importantes:
- Los tejidos, fabricados con lana de animales en telares muy sencillos.
- La cerámica, con barro modelado con las manos y cocido al fuego en una hoguera. Se fabricaban vasijas, platos, cuencos, etc, para guardar el grano y para cocinar, comer y beber en ellos.
Las pinturas del Neolítico representaban escenas de caza, de recolecciones y de grupos bailando.
Las figuras son muy esquemáticas y de un solo color (monocromas)
LA EDAD DE LOS METALES
En la última etapa de la Prehistoria, hace aproximadamente, 6.000 años, los hombres aprendieron a fabricar objetos de metal.
Primero emplearon el cobre, más tarde el bronce y, posteriormente, el hierro.
Con estos metales hacían armas, como espadas, hachas, lanzas; adornos, como collares y broches; y herramientas como azadas y hoces.
Estas armas y herramientas, fabricadas con metal, eran más fuertes y resistentes que las fabricadas con piedra.
LAS CIUDADES
En las zonas donde se encontraban estos metales se desarrollaron pequeñas ciudades, rodeadas de murallas de piedra para defenderlas.
Comienzan a organizarse socialmente, en torno a un jefe y aparecen nuevos oficios: guerreros para defender la ciudad, comerciantes que compraban y vendían metales, tejidos, cerámica, etc.
INVENTOS DE LA EDAD DE LOS METALES
La rueda permitió trasladar mercancías más pesadas en carros.
El arado, arrastrado por animales, permitía labrar cultivos cada vez más extensos.
La vela, lo que hizo posible construir barcos más grandes que podían transportar a más personas y más mercancías.
LOS MONUMENTOS MEGALÍTICOS
Las personas que vivieron en esta época construyeron monumentos con grandes piedras llamadas megalitos.
Hay diferentes clases de monumentos megalíticos, que puedes ver si pinchas en el siguiente enlace:
sábado, 11 de febrero de 2012
Carnestoltes
Els dies 14, 15 i 16 de febrer es realitzaran els tallers de confecció de disfresses. L'horari és de 9:00h a 12:00h.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
El Nadal a la nostra escola
Els papàs i mamàs de 5è han realitzat el Betlem. Els materials que s'han utilitzat es: cossiers, bolles de porexpan, tela de sac, ràfia, cola, pintura, purpurina, fang i plastilina. Així ha quedat aquesta obra d'art.
martes, 6 de diciembre de 2011
Tallers nadalencs
Ja arriba Nadal... És hora de començar a decorar la nostra aula i la nostra escola.... Què divertit!
Dia de la Constitució Espanyola
Avui dia 6 de desembre hem assistit al Teatre Espanya de Santa Eulària ja que ha estat l'escenari elegit aquest any per celebrar el 33 aniversari de l'aprovació de la Constitució Espanyola.
Aquí tenim algunes de les fotografies que ens ha fet el Diario de Ibiza. Estem guapíssims!
Aquí tenim algunes de les fotografies que ens ha fet el Diario de Ibiza. Estem guapíssims!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)